
El Departamento de Planificación Territorial y Sistemas urbanos, realiza docencia de pre y postgrado e investigación, orientado al estudio y comprensión de los procesos de ocupación del territorio en el marco del desarrollo sustentable y guiado por un enfoque que integra las múltiples y complejas relaciones entre los diferentes componentes del territorio, entre ellos: los usos del suelo y del agua, la distribución y características de los recursos naturales, el comportamiento demográfico de la población y las redes de infraestructura.
La investigación se aborda en forma sistémica con un equipo multidisciplinario de investigadores con experiencia en Planificación Territorial y Desarrollo Urbano, Desarrollo Rural y Minorías Étnicas, Demografía y Población, Recursos Naturales, Valoración Económica de Servicios Ambientales, Gestión de Áreas Naturales y Espacios Culturales, Evaluación Ambiental de Proyectos e Inversiones, Riesgos Naturales, Geografía Física, Conflictos Ambientales y Participación Ciudadana.
LINEAS DE INVESTIGACION
- Evaluación socio-ambiental del desarrollo urbano y territorial; modelación de patrones de crecimiento urbano del cambio de uso del suelo.
- Dinámica y factores forzantes de cambio de uso del suelo a escala de paisajes.
- El patrimonio cultural y el paisaje como factores relevantes en la identidad territorial.
- Planificación y gestión medioambiental de zonas naturales, áreas protegidas y espacios culturales.
- Desarrollo rural y componente étnico; territorio y gestión pública en zonas vulnerables.
- Transformaciones sociodemográficas e impactos ambientales.
- Impactos sociales, ambientales y territoriales de procesos económicos y proyectos de inversión (EIA).
- Geografía física y ambiental; geomorfología dinámica aplicada en sistemas fluviales.
- Evaluación de amenaza y vulnerabilidad en riesgos antrópicos y naturales.
ACADEMICOS
Líneas de Investigación:
- Dinámica y factores forzantes de cambio de uso del suelo a escala de paisajes.
- El patrimonio cultural y el paisaje como factores relevantes en la identidad territorial.
- Planificación y gestión medioambiental de zonas naturales, áreas protegidas y espacios culturales.
- Transformaciones sociodemográficas e impactos ambientales.
Líneas de Investigación:
- Evaluación socio-ambiental del desarrollo urbano y territorial; modelación de patrones de crecimiento urbano del cambio de uso del suelo.
- El patrimonio cultural y el paisaje como factores relevantes en la identidad territorial.
- Planificación y gestión medioambiental de zonas naturales, áreas protegidas y espacios culturales.
- Desarrollo rural y componente étnico; territorio y gestión pública en zonas vulnerables.
- Impactos sociales, ambientales y territoriales de procesos económicos y proyectos de inversión (EIA).
Líneas de Investigación:
- Planificación y gestión medioambiental de zonas naturales, áreas protegidas y espacios culturales.
- Desarrollo rural y componente étnico; territorio y gestión pública en zonas vulnerables.
- Transformaciones sociodemográficas e impactos ambientales.
Líneas de Investigación:
- Planificación y gestión medioambiental de zonas naturales, áreas protegidas y espacios culturales.
- Geografía física y ambiental; geomorfología dinámica aplicada en sistemas fluviales.
- Evaluación de amenaza y vulnerabilidad en riesgos antrópicos y naturales.
Google Scholar Dr. Octavio Rojas.
www.larrs.cl