
EL Diplomado en Análisis y Gestión del Medio Ambiente es un programa ofrecido por la Facultad de Ciencias Ambientales y el Centro EULA-Chile, dirigido a todo tipo de profesionales que se desempeñen en el sector productivo, de servicios, educacional y otros, cuya actividad o interés estén relacionados con la gestión del medio ambiente.
Se dicta en forma vespertina desde 1994 y en dos oportunidades, simultáneamente en otras comunas de la región (Los Angeles, 1995; Lota, 1997). En 1998 fue impartido como Diplomado intensivo Internacional a profesionales de 13 países latinoamericanos becados por la agencia de Cooperación Internacional de Gobierno de Chile (AGCI) y la Organización de Estados Americanos (OEA). En 2007 se dictó una versión cerrada para profesionales de la empresa ESSBIO y en los años 2011-2012 se dictó en modalidad b-learning para profesionales municipales de las regiones de Arica, Valparaíso y Aysén.
Objetivo del Programa
Entregar los elementos conceptuales y metodológicos necesarios que permitan identificar, analizar y comprender los efectos o procesos que la acción del hombre provoca sobre el ambiente, entregando competencias para proponer soluciones con la finalidad de lograr una gestión Ambiental adecuada en diversos sectores productivos y de servicios, en el marco de un desarrollo sustentable.
Público Objetivo
El Diplomado está dirigido a profesionales que se desempeñen en el sector productivo, de servicios públicos, privados, educacional y otros, cuya actividad o interés estén relacionados con la gestión del medio ambiente.
Director del Programa:
Dr. Roberto Urrutia
Duración
El programa incluye 300 horas teóricas, seminarios, talleres y terreno.
Las clases se dictan los días viernes de 15:00 a 18:30 hrs y sábado de 9:00 a 14:00 hrs, en dependencias de la Facultad de Ciencias Ambientales.
Requisitos
Título profesional (carrera de 8 semestres mínimo).
Aprobación del programa
Cada módulo deberá ser aprobado con una calificación no inferior a 5, la que se obtendrá de trabajos de seminario y pruebas. La nota final del Programa será el promedio de las evaluaciones de los cuatro módulos.
Se requiere un 80% de asistencia.
Plazos de postulación:
02 de Abril
Postula AQUí
El Programa está estructurado en 4 módulos: Los módulos I y II son de conocimiento general ambiental y los módulos III y IV corresponden a una p-rofundización y aplicación de las materias relevantes y prioritarias de la actividad ambiental.
I Módulo:
Conceptos básicos y problemas ambientales globales.
II Módulo:
Instrumentos de gestión ambiental.
III Módulo:
Gestión Ambiental.
IV Módulo:
Fiscalización, Daño Ambiental y Procedimientos Judiciales y Administrativos
Metodología de Trabajo
Cada módulo contempla clases teóricas, actividades de seminario, taller con estudio de casos, salida a terreno, charlas con invitados externos y evaluación.
Docentes
El Diplomado cuenta con un cuerpo de académicos y profesionales de distintas disciplinas, ingenieros, biólogos, bioquímicos, geógrafos, arquitectos, biólogos marinos, abogados, ingenieros comerciales; con postgrados y experiencia de años en temas ambientales. Además, nuestros profesores mantienen una constante y efectiva interacción con instituciones y especialistas de excelencia en el extranjero (USA, Alemania, Italia, España, Bélgica, Holanda, México, Brasil, Argentina, Panamá, Perú), que les permite acrecentar la capacidad de analizar en profundidad las
temáticas ambientales y responder adecuadamente a problemáticas relacionadas con recursos naturales y con el quehacer productivo regional y nacional.
PROFESORES:
- Abarzúa Riquelme, Mireya
Licenciada en Biología,
Magíster en Ciencias mención Microbiología
- Aguayo Arias, Mauricio
Ingeniero Forestal
Doctor en Ciencias Ambientales
- Araneda Castillo, Alberto
Biólogo Marino
Doctor en Ciencias Ambientales
- Azócar García, Gerardo
Geógrafo, Doctor en Ciencias Ambientales
- Barra Ríos, Ricardo
Bioquímico, Doctor en Ciencias Ambientales
- Basualto Muñoz, Silvia
Profesora de Biología,
Magíster en Ciencias mención Botánica
- Castillo B arrientos, Leonel
Abogado, Magister en Gestión Integrada
- Castillo Morales, Lorena
Profesora Biología y Química
Magíster en Educación
- Figueroa Jara, Ricardo
Biólogo Marino, Doctor en Ciencias
- Jiménez Del Río, Jorge
Ingeniero Civil Industrial,
Ph. D. en Ingeniería Civil
- Moltalvo, Ignacio
Abogado
Magíster en Gestión Integrada
- Muñoz Rebolledo, María D.
Arquitecto, (c), Doctora en Arquitectura
- Navarro Torres, Rita
Ingeniero Comercial,
Magíster en Economía y Gestión Regional
- Nieto Ino, Paula
Abogado, Magister en Gestión Integrada
- Parra Barrientos, Oscar
Licenciado en Biología,
Doctor en Recursos Naturales
- Ruiz Adaros, Bolivar
Abogado,
Magíster en Derecho Ambiental
- Torrejón Godoy, Fernando
Prof. Historia y Geografía
- Ulloa Tesser, Claudia
Ingeniero Civil Químico,
Doctora en Ingeniería Química
- Ulloa Tesser, Rodrigo
Arquitecto,
Magíster en Urbanismo
- Urrutia Pérez, Roberto
Licenciado en Biología
Doctor en Ciencias Ambientales
- Valdovinos Zarges, Claudio
Licenciado en Biología, Doctor en Zoología
- Vargas Gálvez, Cristian
Biólogo Marino, Doctor en Oceanografía
- Vidal Sáez, Gladys
Ingeniero Civil Industrial m/ Agroindustrias,
Doctora en Ciencias Químicas
- Zaror Zaror, Claudio
Ingeniero Civil Químico,
Ph. D. en Ingeniería Química
Información de Contacto
Teléfono: 41-2204073/ 2204002
Fax: 41-2207076
Barrio Universitario-Concepción
e-mail: