
El Departamento de Sistemas Acuáticos imparte docencia de pre y postgrado, y desarrolla investigación en ecosistemas acuáticos continentales y estuarinos, orientándose al estudio de los efectos de las actividades humanas sobre los componentes bióticos y abióticos y sus interacciones.
La labor investigativa, permite conocer respuestas que van desde el ámbito molecular, hasta el ecosistémico, teniendo como referentes espaciales la cuenca hidrográfica y la zona costera de influencias de sistemas fluviales.
LINEAS DE INVESTIGACION
- Calidad de agua en sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Contaminación de sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Sedimentología y paleolimnología ambiental.
- Biodiversidad y bioindicadores de contaminación acuática.
- Biomarcadores como indicadores de contaminación ambiental.
- Modelación ambiental para la predicción del destino de contaminantes.
- Capacidad de carga y resiliencia del ambiente acuático.
- Hidrodinámica y modelos de dispersión de contaminantes en sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Ecología de sistemas estuarinos, lacustres y fluviales para la gestión integrada de cuencas hidrográficas.
- Línea de base ambiental para el manejo integrado de zonas costeras.
- Conservación de la Biodiversidad Acuática.
- Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos.
- Cambio climático y sus efectos sobre los recursos hídricos
- Cambio global y sus efectos en ciclos biogeoquímicos marinos
- Acidificación del océano e implicancias socio-económicas
ACADEMICOS
Líneas de Investigación:
- Contaminación de sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Sedimentología y paleolimnología ambiental.
- Línea de base ambiental para el manejo integrado de zonas costeras.
- Cambio climático y sus efectos sobre los recursos hídricos.
Líneas de Investigación:
- Calidad de agua en sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Contaminación de sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Biomarcadores como indicadores de contaminación ambiental.
- Modelación ambiental para la predicción del destino de contaminantes.
Google Scholar Dr. Ricardo Barra.
Líneas de Investigación:
- Calidad de agua en sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Contaminación de sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Biodiversidad y bioindicadores de contaminación acuática.
- Ecología de sistemas estuarinos, lacustres y fluviales para la gestión integrada de cuencas hidrográficas.
- Conservación de la Biodiversidad Acuática.
- Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos.
Google Scholar Dr. Ricardo Figueroa.
Líneas de Investigación:
- Biodiversidad y bioindicadores de contaminación acuática.
- Capacidad de carga y resiliencia del ambiente acuático.
- Ecología de sistemas estuarinos, lacustres y fluviales para la gestión integrada de cuencas hidrográficas.
- Conservación de la Biodiversidad Acuática.
- Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos.
Google Scholar Dra. Evelyn Habit.
Líneas de Investigación:
- Calidad de agua en sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Contaminación de sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Sedimentología y paleolimnología ambiental.
- Biodiversidad y bioindicadores de contaminación acuática.
- Capacidad de carga y resiliencia del ambiente acuático.
- Ecología de sistemas estuarinos, lacustres y fluviales para la gestión integrada de cuencas hidrográficas.
- Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos.
- Cambio climático y sus efectos sobre los recursos hídricos.
Líneas de Investigación:
- Calidad de agua en sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Contaminación de sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Biodiversidad y bioindicadores de contaminación acuática.
- Capacidad de carga y resiliencia del ambiente acuático.
- Ecología de sistemas estuarinos, lacustres y fluviales para la gestión integrada de cuencas hidrográficas.
- Línea de base ambiental para el manejo integrado de zonas costeras.
- Conservación de la Biodiversidad Acuática.
- Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos.
líneas de Investigación:
- Contaminación de sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Capacidad de carga y resiliencia del ambiente acuático.
- Ecología de sistemas estuarinos, lacustres y fluviales para la gestión integrada de cuencas hidrográficas.
- Línea de base ambiental para el manejo integrado de zonas costeras.
- Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos.
- Cambio climático y sus efectos sobre los recursos hídricos.
- Cambio global y sus efectos en ciclos biogeoquímicos marinos.
- Acidificación del océano e implicancias socio-económicas.
Google Scholar Dr. Cristian Vargas.
Web Site Asociado:
http://www.eula.cl/musels
http://www.imo-chile.cl
Líneas de Investigación:
Líneas de Investigación:
- Calidad de agua en sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Contaminación de sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Capacidad de carga y resiliencia del ambiente acuático.
- Hidrodinámica y modelos de dispersión de contaminantes en sistemas acuáticos continentales y marinos.
- Ecología de sistemas estuarinos, lacustres y fluviales para la gestión integrada de cuencas hidrográficas.
- Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos.
Líneas de Investigación:
- Calidad química del agua en ecosistemas continentales y estuarios
- Biogeoquímica de nutrientes y gases de efecto invernadero
- Ciencia Ciudadana, monitoreos comunitarios de la calidad de agua
- Modelación geoquímica para estimar calidad del agua
Web Site Asociado:
https://www.researchgate.net/profile/Mariela-A-Yevenes